Suscríbete GRATIS a Feliz éxito, recibirás contenido valioso :-)

* indicates required
Mostrando entradas con la etiqueta Coraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coraje. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2017

Frases positivas para levantar el ánimo en momento difíciles y seguir luchando



Las mejores 50 frases positivas para levantar el ánimo en los momentos difíciles y seguir luchando. Pensamientos positivos para empezar bien el día, frases bellas para subir el ánimo, reflexiones para recuperar el aliento, frases motivadoras para aumentar tu autoestima y sanar el alma y sanar el corazón. Las 50 frases positivas para levantar el ánimo son:

1. Aunque te sientas perdido y sin fuerzas, recuerda que cada día puede ser el comienzo de algo maravilloso.

2. Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

3. Nunca una noche ha vencido al amanecer, y nunca un problema ha vencido a la esperanza.

4. Lo único imposible es aquello que no intentas. 

5. Lo imposible sólo tarda un poco más.

6. Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento.

7. Antes de ver la luz, debemos pasar por la oscuridad.

8. Incluso la noche más oscura terminará con la salida del sol.

9. Busca aquello que te haga feliz y abandona lo que te produce tristeza.

10. Si no te gusta el camino por el que andas, comienza a construir otro.

11. El mundo entero se hace a un lado para la persona que sabe a dónde va.

12. Cuando no tienes nada que perder, lo tienes todo por qué luchar.

13.Cada vez que pienses no puedo, recuerda las veces que sí has podido.

14. No puedes tener una vida positiva con una mente negativa.

15. Si cambias el modo en que miras las cosas, las cosas que miras cambian.

16. Cuando te levantes piensa en el precioso privilegio de estar vivo.

17. No esperes a tener dinero, pareja o un buen trabajo para ser feliz. Sé feliz hoy con lo que tienes.

18. Valora lo que tienes, supera lo que te duele y lucha por lo que quieres.

19. Si nunca te arriesgas a perder, nunca tendrás la oportunidad de ganar.

20. No te conformes con lo que necesitas, lucha por lo que mereces.

21. Todo es posible en la medida que tú creas que es posible.

22. Transforma el NO PUEDO por un SÍ QUIERO y lograrás todo lo que te propongas.

23. Tu vida cambiará cuando tú cambies.

24. El cambio más pequeño que realices hoy te conducirá a un mañana completamente diferente.

25. La vida es como un espejo: si la miras sonriendo, te sonríe.

26. Nunca te duermas sin un sueño, ni te levantes sin un motivo.

27. Comienza el día con una sonrisa: verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con el mundo.

28. No te quedes esperando que tu barco llegue a ti; nada hacia él.

29. Deja de esperar que las cosas pasen. Sal ahí fuera y haz que pasen.

30. Lo que decidas hacer, asegúrate que te haga feliz.

31. Si crees que puedes, ya estás a mitad de camino.

32. Quien quiere hacer algo encuentra un medio. Quien no quiere hacer nada encuentra una excusa.

33. Una temporada de fracasos es el mejor momento para sembrar las semillas del éxito.

34. Una desilusión no es más que una ayuda para salir del lugar incorrecto.

35. Cada fracaso te enseña algo que necesitabas aprender.

36. Nunca confundas una sola derrota con una derrota final.

37. Aprende a quererte y respetarte: tendrás que vivir contigo toda la vida.

38. Si te valoras a ti mismo, el mundo a tu alrededor también lo hará.

39. La vida es demasiado corta para ser cualquier cosa menos feliz.

40. Sé feliz con lo que tienes mientras trabajas en lo que quieres.

41. Tu vida irá hacia adelante cuando te apartes de las personas que te llevan hacia atrás.

42. Una palabra de cariño puede bastar para llenar tu corazón de alegría.

43. La vida siempre te ofrece otra oportunidad. Se llama HOY.

44. No necesitas estar bien para empezar, pero necesitas empezar para estar bien.

45. Recuerda que los robles más fuertes crecen con el viento en contra.

46. Haz lo que puedas, con lo que tengas, donde estés.

47. Hasta que no vacíes tu alma de todo aquello que te atormenta no podrás llenarla de todo aquello que te hará feliz.

48. Que tu coraje sea mayor que tu miedo.

49. No puedes escribir un nuevo capítulo en tu vida si no dejas de leer el anterior.

50. Tu tiempo de oruga ha expirado: tus alas están listas.

sábado, 31 de diciembre de 2016

Feliz Éxito en 2017

Imagina que hemos avanzado en el tiempo y estamos a 1 de enero de 2018

Al echar la vista atrás, vemos que 2017 ha sido un año más que ha transcurrido sin pena ni gloria.

Viviste, o más bien sobreviviste, día a día, siguiendo las directrices establecidas por el sistema.

Hiciste lo que se supone que debías hacer, pensaste como tal, actuaste sin salirte del guion, sin abandonar tu zona de confort. En fin, fuiste uno más del rebaño.

Te contentaste con trabajar, con consumir. Huiste de ti mediante el fútbol, la programación basura o entretenimientos varios vagando sin rumbo ni destino.

Impulsado por la insatisfacción, buscaste la felicidad en los centros comerciales, en lo material, pero no la hallaste.

Fue un año de resignación, de simplemente existir, de tirar hacia adelante sin más. Fue, de hecho, otro más del montón.

Sin embargo, por suerte, esto no ha sido más que un intento de hacerte abrir los ojos a tiempo y  en realidad, 2017 aún está por delante y, si tú quieres, todo eso puede cambiar.

De ti depende que sea un buen año, un punto de inflexión. Que marque un antes y un después en tu vida.

Que mediante la motivación necesaria, con ganas, esfuerzo y disciplina, puedas acercarte un poquito más a tus sueños.

Que sigas tu propio camino, de acuerdo a los dictámenes de tu corazón y a lo que te diga tu intuición.

Brilla con luz propia y sé un imán para atraer todo lo positivo que el Universo te tiene guardado.

Aprovecha cada día de 2017 como si fuera el último. Agradece todo lo que la vida te regale; de hecho, la vida misma es un regalo.

No te gasten el dinero que no tienes, en comprar cosas que no necesitas, para crear impresiones que no durarán en personas a las que no les importas ni te importan.

Establece lazos auténticos con los demás, siente la alegría de la buena compañía, el placer de la amistad verdadera. Encuentra aquello que te hace feliz y mantelo cerca de ti.


No sientas envidia por los logros de los demás. Simplemente pregúntales cómo lo lograron y sigue su estela.

Tampoco permitas que la perfección, el miedo o la falta de autoestima te impidan avanzar. Tú vales el precio que te pongas, no lo olvides.

Ten una visión clara, una misión valiosa , en fin, una vida con significado, y sobre todo, lucha por aquello que crees importante con todas tus fuerzas.

2017 puede ser un año más del montón en el que simplemente existas sin pena ni gloria o puede ser tu gran oportunidad para marcar un antes y un después en tu vida. De vivir con significado, en definitiva, de sentirte vivo.


Porque recuerda: lo importante no es llenar tu vida de años, sino llenar tus años de vida. Feliz Éxito en 2017…

martes, 27 de diciembre de 2016

¿Eres auténtico, o un títere del sistema?


Ha llegado la hora de plantearse si actúas en base a ti mismo o a lo que el sistema te marca. Si manejas el timón de tu vida o si no eres más que un títere del sistema.

Si echamos mano del diccionario de la Real Academia, encontramos para títere varias acepciones, como:

1. m. Muñeco que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento.
2. m. Persona que se deja manejar.

No permitas que nadie te controle, no te dejes manejar. El guillotinado Émile Henry Gauvreay, afirmó que el sistema nos persuade a gastar el dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para crear impresiones que no durarán, en personas a las que no importamos, ni nos importan.

¿Qué clase de sin sentido es ese? Si ese es tu caso, ¡reflexiona y despierta! Sé auténtico y, sobre todo, no permitas que nadie, y menos aún el sistema, decida cómo debes vivir.

P.D. Si te gusta mi contenido, suscríbete a mi canal de Youtube aquí: http://goo.gl/NYDUfq

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Explora nuevas posibilidades


Como dijo el Premio Nobel de Literatura André Gide, "no se descubren tierras nuevas sin consentir perder de vista la costa por un tiempo muy largo". Si queremos alcanzar nuevas metas, vivir nuevas experiencias, conocer a nuevas personas, etc. deberemos abandonar por un tiempo nuestra zona de confort, ir por tanto más allá de nuestra zona de seguridad y tranquilidad. Haz de tu vida una aventura y descubre lo que te aguarda más allá de tu vida cotidiana; quizá te sorprenda :-)

sábado, 10 de diciembre de 2016

No te rindas


Según Donald Trump, flamante nuevo presidente de los Estados Unidos y recientemente escogido por la revista Time como hombre del año, a veces, cuando pierdes una batalla, encuentras una nueva manera de ganar la guerra.

No hay que tirar por tanto la toalla, no hay que rendirse. Un obstáculo, un contratiempo, puede ayudarte a enfocar las cosas desde una nueva perspectiva, puede favorecer que acabes llegando más lejos pero de una forma antes no contemplada.

Si te creces ante las dificultades, si practicas la resiliencia, no habrá nada que pueda impedirte alcanzar lo que desees. El futuro está en tus manos. Que nada te detenga. 

lunes, 14 de noviembre de 2016

Vive la vida al límite


Vive la vida al límite, no la malgastes, no sabes hasta cuándo estarás aquí. Supera las dificultades. Y si llegas a lo más alto, intenta mantenerte o amoldarte a tu nueva situación.

Si quieres estar al corriente de mis próximos vídeos, suscríbete a mi canal de Youtube :-)

martes, 18 de octubre de 2016

Haz sólo lo que sientas de verdad


Haz sólo lo que sientas de verdad. Una célebre sentencia afirma que en los aeropuertos se ven besos más sinceros que en la bodas, mientras que en los hospitales se escuchan oraciones más sinceras que en las iglesias, y creo que es cierto. 

La vida es demasiado corta para perderla en formalismos y vacuidades varias. Reserva tus energías para aquello que importa, para aquello que puedas hacer con ganas y olvida las apariencias o el qué dirán. Atrévete a ser tú y recuerda que no es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma. 

domingo, 16 de octubre de 2016

Las 13 claves del éxito


Aquí tienes las 13 claves del éxito. ¡No te las pierdas! Si te gustan mis vídeos, suscríbete a mi canal de Youtube :-)


P.D. Te dejo la transcripción de lo que digo por si prefieres leerlo o imprimírtelo:


Hola.

Mi nombre es David Mira y estás en mi canal de desarrollo personal y motivación Feliz Éxito.

En este vídeo vamos a hablar de las 13 claves del éxito. ¿Y por qué trece? Trece es un número que relacionamos habitualmente con la mala suerte: si vamos en un avión, tenemos los asientos de la fila doce y detrás los de la catorce. Si vamos a un edificio alto, muchas veces pasamos de la planta doce a la catorce. En cambio, según mi opinión, que nosotros logremos lo que queremos, es decir, que alcancemos el éxito o no, no depende de tener buena o mala suerte, no depende de las circunstancias, depende, sobre todo, de nosotros mismos.

La primera clave será sé proactivo. En vez de responder a los acontecimientos, en vez de estar a la espera de lo que nos pueda acontecer, toma la iniciativa y crea la realidad que tú deseas. Inicia lo que crees que tienes que hacer y ve a la conquista de tu futuro.

Relacionado con esto, la segunda clave es no te aferres a tu pasado, al contrario, enfócate hacia lo que está por venir. Ten ilusión por el mañana, ten ilusión por lo que pueda pasar el mes que viene, el año que viene, por lograr aquello que quieres, en vez de pensar, oh es que quizá en mi pasado hubo una experiencia que me puede lastrar, o es que hasta ahora no he conseguido lo que he querido y no voy a poder. Rompe con tu pasado, en especial si no es positivo, y piensa en el futuro, sobre todo, con ilusión, con alegría, con esperanza.

La tercera clave es dedícate a lo que amas, a lo que te apasiona. Si tú estás dedicando tu tiempo a algo que no te gusta, vas a notarte cansado, vas a notarte con pocas energías, no vas a tener ganas de hacerlo bien. En cambio, si encontramos algo que nos gusta y nos dedicamos a ello, vas a notar entusiasmo, vas a tener energías suficientes, vas a tener motivación, vas a querer llegar hasta donde puedas.

Y relacionado con esto tenemos el cuarto consejo que es: nunca te limites a hacer lo suficiente. No te conforme con lo que se espera de ti. Intenta ir siempre un paso allá, un paso más. Este paso, puede marcar la diferencia entre estar donde la multitud o estar por encima de ellos. Todo lo que te dé visibilidad, siempre te va a ayudar a alcanzar el éxito.

La quinta clave es estar dispuesto a pagar el precio. Por ejemplo, yo en su día quería tener publicado un libro sobre el Camino de Santiago, una novela. Yo le tenía que dedicar el tiempo suficiente, la energía suficiente, y luego espabilarme para ver cómo podía autopublicármela. Si no hubiera hecho esto ahora mismo no sería una realidad. Si alguien quiere tener una buena relación con su pareja, tendrá que dedicarle la atención suficiente, si no seguramente tampoco lo logrará. Si queremos tener más dinero, o bien nos esforzamos en encontrar un trabajo mejor, mejor remunerado, o bien nos sacrificamos y empezamos a recortar gastos. Pero si no estamos dispuestos a pagar estos precios, estos objetivos no los conseguiremos.

La sexta clave es: ten una actitud ganadora. Que cuando la gente te vea, que por tu forma de hablar, que en tu forma de expresarte, que en tu forma de actuar, vean que eres una persona que o bien ya está triunfando o bien triunfarás; que nada se te podrá poner en medio entre tú y tu objetivo. Si vamos por la vida de manera derrotista, pensando que no vamos a poder, o que pasará cualquier cosa y no lo alcanzaremos, no lo lograremos. En cambio, si creemos en nosotros mismos, si somos positivos, si sonreímos, si vamos a por todas, antes o después lo alcanzaremos, sobre todo si creemos en ello. Por tanto, te una actitud ganadora.

Relacionado con esta, la séptima clave es: asume riesgos. Tampoco se trata de asumir riesgos a lo loco, de hacer cosas que no nos vayan a llevar a ningún sitio o que nos van a hacer perder o tiempo o dinero o esfuerzo. Asume riesgos de manera controlada y abandona tu zona de confort. Si te quedas en donde siempre has estado continuarás estando en la misma zona. Si nos salimos y probamos cosas nuevas, si nos arriesgamos un poco, siempre de manera controlada, podremos llegar hasta peldaños más cercanos a nuestras metas, a nuestros objetivos, y algún día serán nuestros.

La octava clave es: gestiona bien tu tiempo. Todos tenemos el mismo tiempo. Seamos más ricos, seamos más pobres, vivamos aquí, vivamos allá, todos tenemos 24 horas al día, eso no cambia. Ahora, lo que sí cambia es a qué dedicamos el tiempo: se lo podemos dedicar a ver la televisión, lo podemos dedicar a leer un libro, lo podemos dedicar a multitud de cosas. Para alcanzar el éxito, siempre dedica tu tiempo en cosas que estén alineadas con tus propósitos, con tus metas, con tus sueños.

Relacionado con esto, la clave número nueve es: aprende a ser asertivo. Una persona asertiva, en vez de dejarse pisotear por los demás, sabe defender, siempre desde el respeto, su propio punto de vista y sabe decir no. Si nos plantean cosas con las que no estamos de acuerdo o que se desvían de nuestros objetivos, el tiempo es limitado, tenemos que priorizar lo nuestro, hay que saber decir no. No siempre decir sí, decir sí, que por decir sí al final se nos va la vida y en vez de vivir nuestra propia vida, vivimos o bien la vida de los demás, o la vida que los demás nos han propuesto a nosotros.

La clave número diez la puedes llamar autodisciplina, responsabilidad, diligencia. Es hacer aquello que tienes que hacer. Tengas ganas o no tengas ganas aquel día, si tú decidiste hacerlo, lo haces, porque sabes que te va a acercar a tu objetivo. Por tanto, autodisciplina, responsabilidad, diligencia, compromiso, esta sería la décima clave, muy importante.

La clave número once es: trabaja en equipo, coopera con los demás, establece una red de contactos. Difícilmente una persona sola alcanzará el éxito sin la ayuda de los demás. Conoce a las personas adecuadas, piensa en una relación en la que los dos os podáis beneficiar mutuamente y con la ayuda de los demás avanza hacia tus sueños.

Una buena ayuda para ello será la clave número doce que es: sé un buen comunicador. Si tú te sabes expresar bien de cara a comunicar a los demás lo que tú quieres lograr, será más fácil encontrar su ayuda y que te puedan ayudar de hecho en lo que tú te propones. Si te comunicas mal, aparte de tener dificultades para establecer sinergias con otras personas que te puedan ayudar, si por ejemplo tienes que vender un producto, tienes que presentar tu idea, tienes que encontrar financiación, lo que sea, si tú no te comunicas bien, difícilmente lograrás el éxito. Y este es un punto que si bien mucha gente tiene dificultades, se puede entrenar y lo puedes perfeccionar.

And the last but not least, es decir, el último pero no menos importante, como se dice en inglés, tendríamos la clave número trece, que es: nunca dejes de aprender. En un mundo que está constantemente cambiando, si quiere permanecer en el mismo sitio, tienes que seguir progresando. En el momento que te paras vas hacia atrás. Aprende, aprende y aprende más. Por ejemplo, viendo tutoriales, viendo vídeos en internet como este, leyendo libros, asistiendo a cursos, a conferencias, talleres, mesas redondas, lo que sea. Fórmate en tu campo, en el campo de la comunicación, en el campo de las redes sociales, en muchísimos campos que te van a  ser de ayuda de cara a conocer más cosas y a alcanzar tu éxito.

Si te ha gustado este vídeo te invito a que aquí te suscribas a mi canal y que no te pierdas los siguientes vídeos que van a ser también muy interesantes. Aquí abajo puedes poner en comentarios qué te ha parecido el vídeo y si quieres visitar mi blog de www.felizexito.com lo tienes aquí.


Gracias y hasta la próxima.

sábado, 10 de septiembre de 2016

¿Cuál es tu queso?


Sigue durante un minuto y algo las aventuras de este pequeño ratoncillo y luego pregúntate cuál es tu queso, qué te hace sobreponerte a los reveses de la vida y continuar adelante.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Tocar fondo


De vez en cuando uno tiene que tocar fondo, ante una mala época, para cambiar algún aspecto de su vida que no funciona y que quizá arrastra desde bastante tiempo atrás. Cuanto peor vemos la situación, más evidente es que uno no puede ir a peor, que sólo cabe mejorar. Y tener la sensación de haber llegado al límite, puede actuar de revulsivo para salir airoso a la siguiente etapa de nuestra vida. 

Decía José Luis Sampedro (1917-2013) que es tocando fondo cuando uno llega a saber quién es y comienza a pisar firme. Cuando todo va bien, nos dejamos llevar por la corriente, por el día a día, y no nos detenemos a reflexionar ni a cuestionarnos cosas. 

Recuerda: cuando te vean tocando fondo, demuestra que sólo tomabas impulso para subir con más fuerza. Una versión de ti mejorada emergerá pasada la tempestad. 



domingo, 4 de septiembre de 2016

Crea tus propias oportunidades


Decía Orison Swett Marden, fundador a finales del siglo XIX de la revista Success Magazine y autor de libros de temática motivacional:
"No esperes oportunidades extraordinarias. Aprovecha cualquier ocasión , por común que parezca, y hazla grande. Los débiles esperan sus oportunidades, los fuertes las crean."
En vez de permanecer a la espera de que la suerte nos visite o de que aparezca la oportunidad que nunca llega, quizá sea mejor salir ahí afuera a por lo que deseamos, y buscar la manera de lograrlo. Que la inspiración nos encuentre trabajando, como decía el genio Picasso. 

Ante una crisis como la actual, fuente de todo tipo de oportunidades -segundo significado del vocablo en chino-, el miedo nos inmoviliza cuando precisamente lo necesario es moverse más que nunca. Las oportunidades no se pasan, las aprovechan otros. ¡Qué la próxima no se te escape!

martes, 3 de mayo de 2016

El modesto Leicester City, campeón de liga

Tras 132 años de historia y estar hace dos temporadas en segunda división, el Leicester City se acaba de proclamar campeón de la liga inglesa. A principio de temporada, las casas de apuestas pagaban la victoria 5.000 a 1. Quien hubiera apostado 100€ a su victoria final en la liga, ahora se embolsaría medio millón de euros. ¿Increíble?

Su nuevo entrenador, Claudio Ranieri, ha inculcado en el equipo la tranquilidad, la constancia, el esfuerzo y el soñar con lo más alto que les ha impulsado a conseguir su objetivo y dejar tras de sí a equipos de enormes presupuestos y con grandes estrellas del fútbol. Quizá con estos mismos valores nosotros también podamos alcanzar nuestras metas:

La tranquilidad que te da saber a dónde te diriges y por qué lo haces.

La constancia que te permite estar cada día un poco más cerca de tu objetivo.

El esfuerzo sin el cual no podríamos alcanzar nada de valor en la vida.

Y como no, soñar con lo más alto, con aquello que podemos llegar a ser o lograr.

¡A por ello!

sábado, 20 de febrero de 2016

Aplicando la virtud de la templanza con un lector

Hoy he realizado con Jorge Romera, lector de Feliz éxito, la vía ferrata Baumes Corcades de Centelles (Barcelona). Han sido cuatro horas de ejercicio, de conversación, de sentirnos vivos y compartir la filosofía Feliz éxito.

Al atravesar el puente tibetano de 70 metros, el más largo de Europa, hemos podido aplicar una de las virtudes de Benjamin Franklin, la templanza, en vez de dejarnos llevar por el miedo causado por la altura y el balanceo.

Si te interesa participar en una futura actividad por nuestra zona, contacta con nosotros :-)


sábado, 16 de enero de 2016

Cómo evitar la procrastinación I


El canal de Youtube de Feliz éxito queda inaugurado con este primer vídeo que acabo de grabar sobre Cómo evitar la procrastinación. Se trata de una primera parte en la que defino el problema, sus causas y sus posibles consecuencias, así como destaco la importancia de evaluar en qué medida nos afecta pues, si bien en poca intensidad se trata de algo perfectamente humano y no es un gran mal, ya que tampoco se trata de actuar como robots, en tu caso quizá te esté alejando de tu peor versión y sea necesario combatirla y mantenerla a raya de cara a desarrollar todo tu potencial y materializar todos tus proyectos y anhelos. En una segunda parte, expongo bastantes consejos y estrategias para lograrlo. ¡A dejar de procrastinar se ha dicho!


miércoles, 23 de diciembre de 2015

Los lamentos de los moribundos


Sumergidos en el día a día la vida se nos escapa sin que apenas nos demos cuenta. Cómo pasa el tiempo, solemos decir. Para no arrepentirnos el día de mañana de no haber vivido lo suficientemente bien o acorde a nuestros valores y nuestra visión, qué mejor que pasar revista a nuestro presente y pasado inmediato -o no tanto- y tratar de dilucidar si puede que estemos haciendo -o no haciendo- algo de lo que en el futuro nos podamos arrepentir.
 
Para esto, nada más útil que echar un vistazo a los lamentos más comunes de los moribundos, de seres humanos que pasan revista a su vida y, sin opción de volver atrás y modificarla, sí nos pueden ayudar a nosotros a llevar una vida gratificante y que en nuestro suspiro final, quién sabe cuándo, nos podamos despedir de este mundo satisfechos de nuestro paso por él.
 
Según el estudio de Bronnie Ware, enfermera en contacto con enfermo terminales, titulado Regrets of the Dying, estos son los cinco principales lamentos de los moribundos:
 
1. Desearía haber tenido el coraje de vivir mi propia vida y no la que otros esperaban que viviera. Qué triste sería en nuestro lecho de muerte, percatarnos de no haber alcanzado nuestros mejores deseos, no haber vivido conforme a lo que queríamos hacer, sino cumpliendo "lo que debíamos hacer". Recuerda que a quien has de satisfacer es a quien ves en el espejo. Para ello, encuentra tu vocación, desarrolla todo tu potencial y mantente fiel a tu visión y tus valores.
 
2. Desearía no haber trabajado tan duro. ¿Vale la pena pasar tanto tiempo en el trabajo y preocuparse tanto de él? Si es tu pasión seguro que sí, pero a menudo no es así. ¿Trabajas demasiado para comprar objetos materiales que no te aportan satisfacción? ¿Qué hay de la familia? ¿Y de los amigos o tu tiempo libre?
 
3. Desearía haber tenido el coraje de expresar mis sentimientos. ¿Qué hay de conformarse con una vida sosa, sin pasiones, sin expresar los sentimientos? De esto a vivir apagado, quizá amargado, dista tan solo un paso. Aún estás a tiempo de compartir tu yo con los demás en todo su esplendor.
 
4. Desearía haber estado en contacto con mis amigos. En ocasiones la desidia nos aleja de las buenas compañías, de aquellos con quienes hemos pasado gratos agradables y hemos sido felices; de cuidar las amistades importantes. La vida va de relacionarse y de tener experiencias, no de acumular bienes materiales. ¿Acaso al morir será significativa la marca del coche que has tenido, por poner un ejemplo?
 
5. Desearía haberme permitido ser más feliz. La felicidad es una elección, pero el miedo al cambio, algo tan humano, nos paraliza. No pierdas la inocencia, la ilusión. Mantén vivo al niño que fuiste y que habita en ti. Y, sobre todo, no te engañes a ti mismo y vive tu vida. Permítete ser feliz.


lunes, 7 de diciembre de 2015

La vida es para vivirla, no para conservarla


El escritor y periodista norteamericano Hunter S. Thompson sentenció:

La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Uf! ¡Vaya viajecito!

Sin duda de sólo leerlo a uno le entran ganas de entrar en acción, de vivir a tope. ¡Ojalá sea así! :-)

sábado, 28 de noviembre de 2015

El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada


El escritor alemán del siglo XIX Johann Wolfgang von Goethe sentenció que el único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada. ¡Cuánta razón llevaba!

En ocasiones, el temor a fracasar nos paraliza y nos impide que nos lancemos en proyectos que nos permitan desarrollar nuestras verdaderas capacidades y mostrar al mundo -y a nosotros mismos- de qué somos capaces.

Equivocarse es simplemente un fracaso temporal. Cometer un error implica que se está en camino, es simplemente una lección de la que aprender, algo necesario para alcanzar nuestra meta. La derrota es no intentarlo.

Venzamos pues nuestra aversión al riesgo y saquemos partido a todo nuestro potencial. Ahí fuera hay sueños esperando a ser cumplidos y algún día será demasiado tarde para luchar por ellos.




domingo, 22 de noviembre de 2015

Abandona el rebaño y sigue tu propio camino


Siempre que te descubras en el lado de la mayoría es hora de detenerse a reflexionar - afirmó Mark Twain. En ocasiones dejamos que la rutina lidere nuestra vida y nos dejamos llevar. Marca un punto de inflexión, coge el timón de tu vida y no dejes que las circunstancias te gobiernen. 

He visto dónde estoy y sé dónde quiero estar en el futuro. Ese es el comienzo del cambio. Abre tu mente, analiza la realidad que te rodea y multitud de nuevas ideas surgirán. Lo más inteligente no suele ser seguir al rebaño, sino seguir tu propio camino. Como escribió Antonio Machado y cantó Serrat:

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.



viernes, 13 de noviembre de 2015

Done is better than perfect


Hecho es mejor que perfecto. Un buen consejo para todos aquellos que tendemos a posponer las cosas para el "momento ideal" de abordarlas, momento por cierto que nunca acaba de llegar.

Más que esperar a que las condiciones sean las idóneas para que el resultado sea perfecto, quizá valga la pena lanzarse ya. Así, mi proyecto Éxito feliz, lejos de ser perfecto, es ya una realidad. ¡Done!







sábado, 7 de noviembre de 2015

Dale Carnegie. Las cinco habilidades esenciales para tratar con las personas


El final del libro de Dale Carnegie Training, Las cinco habilidades esenciales para tratar con las personas, es una llamada a la acción:


Y sobre todo, actúa. La inacción engendra dudas y miedos. La acción genera confianza y valor. Si quieres superar los elementos negativos de tu vida, no te quedes sentado en casa pensando en ello. ¡Sal y haz algo!